Audiencias Públicas 2022

En el 2022, mi primer año en el Congreso de la República como Representante a la Cámara en cumplimiento del Acuerdo de Paz, me propuse junto a mi equipo de trabajo y el Partido Comunes escuchar a las comunidades y hacerlas escuchar de la opinión pública y el Estado. Además de un importante trabajo legislativo… Seguir leyendo Audiencias Públicas 2022

Conectar Urrao con Chocó y Urabá

Por Pedro Baracutao Este municipio conocido como “el paraíso escondido de Antioquia” es una de las despensas agrícolas del departamento de Antioquia y tiene la posibilidad de conectarse con los puertos vía Urabá y Chocó. En reunión con el enlace de INVÍAS en el territorio, Esperanza Ledesma, la funcionaria expresó la viabilidad de conectar Urrao con Vigía… Seguir leyendo Conectar Urrao con Chocó y Urabá

Sobre el paro en la vía Quibdó – Medellín

Líderes de Tutunendo, La Troje y Guadalupe acudieron a las vías de hecho el pasado sábado 17 de junio tras 9 meses de incumplimiento de los acuerdos con la alcaldía de Quibdó, pactados luego del Paro del año pasado en temas como salud, educación e infraestructuras (vías terciarias, acueducto y alcantarillado placa polideportiva, fluído eléctrico,… Seguir leyendo Sobre el paro en la vía Quibdó – Medellín

El Acuerdo de paz en el PND “Colombia, potencia mundial de la vida 2022-2026”

Como firmantes de paz celebramos que el PND recoja la implementación integral del Acuerdo de Paz. Y que la planeación del desarrollo se articule con el ordenamiento del territorio alrededor del agua como primer eje de transformación dentro del plan. Una propuesta de cuidado de la “casa común”, paz y buen vivir para el pueblo… Seguir leyendo El Acuerdo de paz en el PND “Colombia, potencia mundial de la vida 2022-2026”

Conformación de la NAR en Vigía del Fuerte

En el Atrato paz sin territorio no hay

Por Pedro Baracutao Chocó, con cerca de 550 mil habitantes, es el departamento con mayor pobreza monetaria de Colombia (74,3 % de su población) según el DANE (2020), seguido por La Guajira donde aún se mueren niños de hambre (73,2%). Otro flagelo es el desplazamiento forzado: entre el 2021 y el 2022 hay más de 51… Seguir leyendo En el Atrato paz sin territorio no hay

Vigía del Fuerte reclama la implementación integral del Acuerdo de Paz

Por Pedro Baracutao Cuando se vuelven a recorrer los corregimientos y caseríos de la Antioquia profunda, colindante con Chocó, queda la sensación de que la gente no puede vivir en un paraíso natural, lleno de riquezas y biodiversidad, sin condiciones de vida digna. Este es el caso de  Vigía del Fuerte, que sigue reclamando por… Seguir leyendo Vigía del Fuerte reclama la implementación integral del Acuerdo de Paz