Exigimos respuestas claras de la Gobernación de Antioquia frente a las políticas públicas y la inversión para el pueblo Afro

Mediante derecho de petición radicado a la Gobernación de Antioquia, planteamos algunas inquietudes sobre la población afrodesdenciente del departamento (312.112 personas que se autorreconocieron como negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, lo que corresponde al 5,2% del total). En ejercicio del derecho fundamental de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y… Seguir leyendo Exigimos respuestas claras de la Gobernación de Antioquia frente a las políticas públicas y la inversión para el pueblo Afro

Urabá como departamento

Por Pedro Baracutao “La mejor esquina de América”, como rezan los planes geopolíticos sobre Antioquia, no es el departamento como tal sino el territorio de Urabá, con la posibilidad de un puerto interoceánico. Esta esquina es una obsesión de las élites regionales para acrecentar sus arcas. Los pueblos étnicos, el campesinado, el sindicalismo, los liderazgos… Seguir leyendo Urabá como departamento

Rendición de cuentas de la curul de Pedro Baracutao

Para nuestra curul es vital rendir cuentas a la comunidad, a la militancia, amigxs y simpatizantes. Este es un informe del trabajo legislativo y territorial de este período legislativo. Descargar

La paz tiene el rostro de los pueblos étnicos

Este 6 de julio, en medio de nuestro receso legislativo, conformamos junto a liderazgos afro de la ciudad de Medellín, la Coordinadora de Organizaciones Afro en la ciudad y su Valle de Aburrá. El objetivo central impulsar la implementación integral del enfoque étnico del Acuerdo de Paz. Medellín cuenta con más de 250 mil afrodescendientes,… Seguir leyendo La paz tiene el rostro de los pueblos étnicos

Audiencia Pública sobre pesca artesanal en el Magdalena Medio

En esta audiencia pública, los y las asistentes de la comunidad expusieron distintas problemáticas que se viven día a día en el marco de la labor de pesca artesanal en Magdalena Medio, donde recalcaron la importancia de reestructurar y evaluar las políticas pesqueras, el cambio del modelo de desarrollo rural y agropecuario, y la atención… Seguir leyendo Audiencia Pública sobre pesca artesanal en el Magdalena Medio

Acceso y formalización de la tenencia de la tierra en Acandí, Chocó

Esta audiencia recoge diferentes voces del territorio de Acandí y Unguía sobre el tema de la formalización de la tenencia de la tierra en estos municipios PDET, así como las apuestas institucionales para al acceso a la tierra y la transformación territorial. Adicionalmente, se expusieron necesidades, propuestas y compromisos desde las comunidades y la institucionalidad.… Seguir leyendo Acceso y formalización de la tenencia de la tierra en Acandí, Chocó

Audiencia Pública: Avances en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo en la Región de Urabá

Se presentan los avances de los diferentes ministerios en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo en la región del Urabá, las inversiones realizadas en los municipios del Urabá, las nuevas normativas y decretos que han permitido la democratización y acceso a los derechos. Descargar

Audiencia Pública Zona Nororiental de Medellín

La Zona Nororiental de Medellín está conformada por las comunas 1 (Popular), 2 (Santa Cruz), 3 (Manrique) y 4 (Aranjuez), con aproximadamente 600 mil habitantes que representan el 22,6% del total de habitantes del distrito, de los cuales la mayoría son jóvenes menores de 29 años. Esta es la zona de la ciudad que presenta… Seguir leyendo Audiencia Pública Zona Nororiental de Medellín

Audiencia Pública sobre
Tierras y Paz en el Bajo
Cauca Antioqueño

En la audiencia pública sobre el problemade la tierra en Bajo Cauca Antioqueño, entretres mil asistentes de las comunidadesde esta subregión, expresaron distintasproblemáticas que vive día a día elcampesinado, que, a pesar de tener una altavocación y voluntad productiva, no tienenacceso a la propiedad de la tierra, y se venobligados, en su mayoría a desarrollar… Seguir leyendo Audiencia Pública sobre
Tierras y Paz en el Bajo
Cauca Antioqueño

AUDIENCIA PÚBLICA
SOBRE GRAVE CRISIS
SANITARIA Y EN SALUD
EN RIO SUCIO CHOCÓ

Las comunidades denuncian el histórico abandono estatal quehan padecido. a pesar de ser uno de los municipios másantiguos del país, el acueducto y alcantarillado no han llegadoa la región. La imposibilidad de contar con agua potable hagenerado enfermedades en niños y niñas que, sumados a ladesnutrición, terminan por llevar a la muerte a menores de… Seguir leyendo AUDIENCIA PÚBLICA
SOBRE GRAVE CRISIS
SANITARIA Y EN SALUD
EN RIO SUCIO CHOCÓ