Una respuesta necesaria al ELN

Poe Rodrigo Londoño / Presidente Partido Comunes Antonio García, comandante del ELN, escribió una columna que publicó en la red su perfil personal, a la que bautizó Una explicación necesaria. Aspira con ella a explicar las razones por las cuales la organización que dirige obra lo hace en el Catatumbo. Con insinuaciones de que hay… Seguir leyendo Una respuesta necesaria al ELN

Resiste Catatumbo

Por Pedro Baracutao La crisis humanitaria en el Catatumbo da señales de las consecuencias de no implementar integralmente el Acuerdo de Paz del 2016. La crisis deja cerca de 40 mil desplazados hacia centros poblados de Tibú y Cúcuta, según cifras de la Defensoría del Pueblo. Esta crisis registra las cifras más altas de desplazamiento… Seguir leyendo Resiste Catatumbo

Aportes de la Curul en la COP16

Por Pedro Baracutao La paz con la Naturaleza es un llamado a la reconciliación, a cambiar nuestra relación con ella. Y la reconciliación implica repensar el modelo económico basado en el extractivismo frente a un enfoque de justicia ambiental buscando reparar a la naturaleza y el territorio por los daños y pérdidas sufridos, reconociendo el… Seguir leyendo Aportes de la Curul en la COP16

Una luz de esperanza por medio del deporte

Por Pedro Baracutao Con alegría hemos visto jugar a este equipo en su gran mayoría chocoano. La actual selección Colombia, al igual que la de mujeres, viene rompiendo la lógica regionalista que marcaba a selecciones anteriores con disputas, divisiones, roscas y movimientos de los empresarios para favorecer a uno u otro jugador de determinada región.… Seguir leyendo Una luz de esperanza por medio del deporte

Acceso y formalización de la tenencia de la tierra en Acandí, Chocó

Esta audiencia recoge diferentes voces del territorio de Acandí y Unguía sobre el tema de la formalización de la tenencia de la tierra en estos municipios PDET, así como las apuestas institucionales para al acceso a la tierra y la transformación territorial. Adicionalmente, se expusieron necesidades, propuestas y compromisos desde las comunidades y la institucionalidad.… Seguir leyendo Acceso y formalización de la tenencia de la tierra en Acandí, Chocó

Audiencia Pública: Avances en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo en la Región de Urabá

Se presentan los avances de los diferentes ministerios en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo en la región del Urabá, las inversiones realizadas en los municipios del Urabá, las nuevas normativas y decretos que han permitido la democratización y acceso a los derechos. Descargar

Audiencia Pública sobre
Pesca artesanal en el
Magdalena Medio

En esta audiencia pública, los y las asistentes de la comunidad expusieron distintas problemáticas que se viven día a día en el marco de la labor de pesca artesanal en Magdalena Medio, donde recalcaron la importancia de reestructurar y evaluar las políticas pesqueras, el cambio del modelo de desarrollo rural y agropecuario, y la atención… Seguir leyendo Audiencia Pública sobre
Pesca artesanal en el
Magdalena Medio

AUDIENCIA PÚBLICA
SOBRE GRAVE CRISIS
SANITARIA Y EN SALUD
EN RIO SUCIO CHOCÓ

Las comunidades denuncian el histórico abandono estatal quehan padecido. a pesar de ser uno de los municipios másantiguos del país, el acueducto y alcantarillado no han llegadoa la región. La imposibilidad de contar con agua potable hagenerado enfermedades en niños y niñas que, sumados a ladesnutrición, terminan por llevar a la muerte a menores de… Seguir leyendo AUDIENCIA PÚBLICA
SOBRE GRAVE CRISIS
SANITARIA Y EN SALUD
EN RIO SUCIO CHOCÓ

Derecho de petición a la Alcaldía de Medellín sobre temas claves de la Audiencia Pública en la zona nororiental y respuesta de la Alcaldía

Para la Audiencia Pública del 10 de mayo sobre las problemáticas de ordenamiento territorial y servicios públicos domiciliarios en la zona nororiental, radicamos un derecho de petición a la Alcaldía de Medellín. Compartimos el cuestionario y las respuestas de la Alcaldía. Descargar Derecho de Petición Descargar respuesta de la Alcaldía

Conclusiones Audiencia Pública Mar I

Santa Fe de Antioquia, marzo 7 de 2024. A raíz de las afectaciones económicas ysocioambientales que han generado estosproyectos a las comunidades urbanas,campesinas y a los pueblos étnicos en los13 municipios del occidente antioqueño,realizamos primero la Audiencia Mar II (08-12-2023) en el Municipio de Dabeiba, y ahorarealizamos esta en el municipio de Santa Fede Antioquia… Seguir leyendo Conclusiones Audiencia Pública Mar I