Turbo, octubre 18 de 2024 Seguimos soñando la paz, creemos que lareparación de las víctimas solo será un hechocuando no existan grupos armados en losterritorios. Descargar conclusiones
Turbo, octubre 18 de 2024 Seguimos soñando la paz, creemos que lareparación de las víctimas solo será un hechocuando no existan grupos armados en losterritorios. Descargar conclusiones
Por Juan Guillermo Gómez Docente Universitario La crisis actual de la Universidad de Antioquia desatada por la insolvencia financiera que se evidenció por el retraso de la nómina de profesores, en meses pasados, ha desatado una larga y enconada cadena de sucesos e incidencias múltiples. La crisis de iliquidez ha captado la atención de los… Seguir leyendo De “gringo go home” a “John Jairo care’chimba”: Transformaciones y desafíos del movimiento estudiantil de la Universidad de Antioquia
Para nuestra curul es vital rendir cuentas a la comunidad, a la militancia, amigxs y simpatizantes. Este es un informe del trabajo legislativo y territorial de este período legislativo. Descargar
Este boletín busca generar reflexión y debates con nuestrxs amigxs, simpatizantes y militancia. Busca analizar la coyuntura de cara a la acción política, informar sobre el trabajo legislativo del Partido,analizar los desafíos del gobierno del cambio y, sobre todo, darle voz a Comunes en el departamento de Antioquia y el noroccidente colombiano. Descargar
Este período legislativo nos deja el ánimo alto: participamos en 22 proyectos de ley, 5 de la bancada y 17 articulados con otras cururles. Realizamos 14 Audiencias Públicas en territorios que siguen esperando la llegada del Estado con inversión social y con la implementación integral de los Acuerdos de Paz. Así mismo realizamos 48 visitas… Seguir leyendo Informe de gestión legislatura 2023-2024
Por Pedro Baracutao Con alegría hemos visto jugar a este equipo en su gran mayoría chocoano. La actual selección Colombia, al igual que la de mujeres, viene rompiendo la lógica regionalista que marcaba a selecciones anteriores con disputas, divisiones, roscas y movimientos de los empresarios para favorecer a uno u otro jugador de determinada región.… Seguir leyendo Una luz de esperanza por medio del deporte
Este 6 de julio, en medio de nuestro receso legislativo, conformamos junto a liderazgos afro de la ciudad de Medellín, la Coordinadora de Organizaciones Afro en la ciudad y su Valle de Aburrá. El objetivo central impulsar la implementación integral del enfoque étnico del Acuerdo de Paz. Medellín cuenta con más de 250 mil afrodescendientes,… Seguir leyendo La paz tiene el rostro de los pueblos étnicos
Se presentan los avances de los diferentes ministerios en la implementación del Plan Nacional de Desarrollo en la región del Urabá, las inversiones realizadas en los municipios del Urabá, las nuevas normativas y decretos que han permitido la democratización y acceso a los derechos. Descargar
Las comunidades denuncian el histórico abandono estatal quehan padecido. a pesar de ser uno de los municipios másantiguos del país, el acueducto y alcantarillado no han llegadoa la región. La imposibilidad de contar con agua potable hagenerado enfermedades en niños y niñas que, sumados a ladesnutrición, terminan por llevar a la muerte a menores de… Seguir leyendo AUDIENCIA PÚBLICA
SOBRE GRAVE CRISIS
SANITARIA Y EN SALUD
EN RIO SUCIO CHOCÓ
Por Pedro Baracutao Descargar ponencia Descargar análisis de impacto fiscal El Proyecto de Ley 383C del 2024 fue aprobado de manera unánime en la Comisión Sexta de Cámara. Es un homenaje al abogado Diego Luis Córdoba, un luchador por la dignidad del pueblo chocoano y en cuyo homenaje la UTCH lleva su nombre. Tres de… Seguir leyendo Declarar la UTCH como Universidad Interétnica, Intercultural y Biodiversa