Audiencia Pública formalización de la tenencia de la tierra en Acandí

Este 16 de diciembre estaremos en Acandí – Chocó realizando esta importante audiencia pública, clave para la construcción de paz en este territorio chocoano. Aspectos sociodemográficos Acandí es un municipio de categoría 6, ubicado en el norte del Chocó, posee una superficie de 869 Km2. Cuenta con una población estimada de 15.868 habitantes (49.7% hombres… Seguir leyendo Audiencia Pública formalización de la tenencia de la tierra en Acandí

Respuestas de las entidades sobre
Audiencia Pública
del Nordeste Antioqueño

Descargar

No olvidar la historia

Por Pedro Baracutao No podemos ingenuamente seguir pretendiendo culpar al gobierno de Gustavo Petro de los hechos que están ocurriendo a raíz del conflicto armado en Colombia. Como firmante el Acuerdo de Paz e integrante de las extintas FARC-EP, recuerdo muy bien que en el tercer punto del Acuerdo quedó clara la responsabilidad del Estado… Seguir leyendo No olvidar la historia

Fotoreportaje del primer torneo por la paz y la reconciliación en Urrao

Por Pedro Baracutao / Fotos: Jennifer Rueda. Desde antes de firmar el Acuerdo de Paz encontramos en el fútbol una herramienta de integración social y comunitaria en las veredas y corregimientos de la Antioquia profunda. Por esto, ya como congresista, decidí gestionar la realización del primer torneo por la paz y la reconciliación en el… Seguir leyendo Fotoreportaje del primer torneo por la paz y la reconciliación en Urrao

Conectar Urrao con Chocó y Urabá

Por Pedro Baracutao Este municipio conocido como “el paraíso escondido de Antioquia” es una de las despensas agrícolas del departamento de Antioquia y tiene la posibilidad de conectarse con los puertos vía Urabá y Chocó. En reunión con el enlace de INVÍAS en el territorio, Esperanza Ledesma, la funcionaria expresó la viabilidad de conectar Urrao con Vigía… Seguir leyendo Conectar Urrao con Chocó y Urabá

Desafíos de la paz total en Urabá

Urabá es una subregión de Antioquia que clama por la paz desde que el conflicto armado la convirtió en una de las zonas más afectadas en términos de desplazamiento forzado, desaparición forzada, masacres y confrontación entre grupos armados. Como firmante de paz y parte del poder legislativo convoco a la Audiencia Pública “Desafíos de la… Seguir leyendo Desafíos de la paz total en Urabá

Hechos de paz en Urrao

En Urrao, Antioquia, las víctimas del conflicto armado buscan organizarse en una Asociación que les permita construir proyectos productivos y gestionar la reparación integral. Este Municipio del suroeste antioqueño no fue priorizado en los PDET a pesar de tener más de 7 mil víctimas registradas. Como firmantes de paz entendemos la centralidad de las víctimas… Seguir leyendo Hechos de paz en Urrao

En Bello Oriente firmantes de paz y comunidad se unen para recuperar el bosque premontano

DCIM101MEDIADJI_0098.JPG

El barrio Bello Oriente se encuentra ubicado en el sector centro oriental de la Comuna 3-Manrique, en la parte más alta de la ladera, zona nororiental de Medellín. Sus laderas colindan con el Parque Arví y la Laguna de Guarne y durante más de 20 años han sido deforestadas y sembradas con pino y eucalipto que… Seguir leyendo En Bello Oriente firmantes de paz y comunidad se unen para recuperar el bosque premontano

Un hecho de paz en Puerto Berrío

El barrio Nuevo Milenio de Puerto Berrío no tiene condiciones de habitabilidad, pero como todos los procesos de autoconstrucción en las márgenes de la centralidad, mantiene intacto el sueño de dignificar su territorio: agua potable, vías transitables, electrificación, que no haya hambre. En este barrio firmantes de paz del antiguo bloque Magdalena Medio realizaron una obra… Seguir leyendo Un hecho de paz en Puerto Berrío

El Acuerdo de paz en el PND “Colombia, potencia mundial de la vida 2022-2026”

Como firmantes de paz celebramos que el PND recoja la implementación integral del Acuerdo de Paz. Y que la planeación del desarrollo se articule con el ordenamiento del territorio alrededor del agua como primer eje de transformación dentro del plan. Una propuesta de cuidado de la “casa común”, paz y buen vivir para el pueblo… Seguir leyendo El Acuerdo de paz en el PND “Colombia, potencia mundial de la vida 2022-2026”