De “gringo go home” a “John Jairo care’chimba”: Transformaciones y desafíos del movimiento estudiantil de la Universidad de Antioquia

Por Juan Guillermo Gómez Docente Universitario La crisis actual de la Universidad de Antioquia desatada por la insolvencia financiera que se evidenció por el retraso de la nómina de profesores, en meses pasados, ha desatado una larga y enconada cadena de sucesos e incidencias múltiples. La crisis de iliquidez ha captado la atención de los… Seguir leyendo De “gringo go home” a “John Jairo care’chimba”: Transformaciones y desafíos del movimiento estudiantil de la Universidad de Antioquia

Aportes de la Curul en la COP16

Por Pedro Baracutao La paz con la Naturaleza es un llamado a la reconciliación, a cambiar nuestra relación con ella. Y la reconciliación implica repensar el modelo económico basado en el extractivismo frente a un enfoque de justicia ambiental buscando reparar a la naturaleza y el territorio por los daños y pérdidas sufridos, reconociendo el… Seguir leyendo Aportes de la Curul en la COP16

Carta al profesor Mauricio Alviar Ramírez (Secretario de Educación del departamento de Antioquia).

Por Juan Guillermo Gómez García Debo expresar mi total desacuerdo, como colega, por sus desafortunadas y anti-universitarias declaraciones expresadas en “El Colombiano” en días pasados sobre la crisis financiera y políticas que atraviesa la Universidad de Antioquia. Se precisa contener la indignación ante ellas y apelar al espíritu universitario, a la circunstancia de haber sido… Seguir leyendo Carta al profesor Mauricio Alviar Ramírez (Secretario de Educación del departamento de Antioquia).

Acceso y formalización de la tenencia de la tierra en Acandí, Chocó

Esta audiencia recoge diferentes voces del territorio de Acandí y Unguía sobre el tema de la formalización de la tenencia de la tierra en estos municipios PDET, así como las apuestas institucionales para al acceso a la tierra y la transformación territorial. Adicionalmente, se expusieron necesidades, propuestas y compromisos desde las comunidades y la institucionalidad.… Seguir leyendo Acceso y formalización de la tenencia de la tierra en Acandí, Chocó

Derecho de petición a la Alcaldía de Medellín sobre temas claves de la Audiencia Pública en la zona nororiental y respuesta de la Alcaldía

Para la Audiencia Pública del 10 de mayo sobre las problemáticas de ordenamiento territorial y servicios públicos domiciliarios en la zona nororiental, radicamos un derecho de petición a la Alcaldía de Medellín. Compartimos el cuestionario y las respuestas de la Alcaldía. Descargar Derecho de Petición Descargar respuesta de la Alcaldía

Lenin: a 100 años de su fallecimiento

Por Juan Guillermo Gómez García El pasado 24 de enero, se cumplieron los 100 años de la muerte del Vladimir Ilich Lenin. La ocasión se pasó, prácticamente, por alto en nuestro país, sumido, como es corriente, en mil pequeños y desgastadores asuntos del día a día. Las organizaciones de izquierda y en general la juventud… Seguir leyendo Lenin: a 100 años de su fallecimiento

Junto a la sociedad civil firmantes de paz clamamos por la defensa de la vida

Por Pedro Baracutao En Antioquia son 203 líderes y lideresas sociales y 41 los firmantes asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz. En Colombia padecemos una violencia estructural que también cobra la vida de las mujeres: ocurrieron 410 feminicidios el año pasado y van 21 en lo corrido de este año. Lo del año… Seguir leyendo Junto a la sociedad civil firmantes de paz clamamos por la defensa de la vida

Conclusiones Audiencia de Tierras en Acandí

El pasado 16 de diciembre realizamos esta importante audiencia en Acandí, mi pueblo natal. Allí  escuchamos junto a diferentes entidades del gobierno las diferentes voces del territorio sobre el tema de la formalización de la tenencia de la tierra en este municipio PDET, que además posee varios Consejos Comunitarios con territorio reconocido por Ley 70,… Seguir leyendo Conclusiones Audiencia de Tierras en Acandí

Audiencia Pública: problemática de tierras en el nordeste antioqueño

Remedios, octubre 7 de 2023 Alrededor de 400 personas de los municipiosdel nordeste antioqueño, asistieron a laaudiencia pública sobre tierras en el municipiode Remedios, con la presencia de la AgenciaNacional de Tierras, la Agencia de Renovacióndel Territorio, la Agencia de Desarrollo Rural,la Sociedad de Activos Especiales, la Unidadde Restitución de Tierras, los ministerios deAmbiente, Agricultura,… Seguir leyendo Audiencia Pública: problemática de tierras en el nordeste antioqueño

No olvidar la historia

Por Pedro Baracutao No podemos ingenuamente seguir pretendiendo culpar al gobierno de Gustavo Petro de los hechos que están ocurriendo a raíz del conflicto armado en Colombia. Como firmante el Acuerdo de Paz e integrante de las extintas FARC-EP, recuerdo muy bien que en el tercer punto del Acuerdo quedó clara la responsabilidad del Estado… Seguir leyendo No olvidar la historia