Audiencias Públicas 2022

En el 2022, mi primer año en el Congreso de la República como Representante a la Cámara en cumplimiento del Acuerdo de Paz, me propuse junto a mi equipo de trabajo y el Partido Comunes escuchar a las comunidades y hacerlas escuchar de la opinión pública y el Estado. Además de un importante trabajo legislativo… Seguir leyendo Audiencias Públicas 2022

No olvidar la historia

Por Pedro Baracutao No podemos ingenuamente seguir pretendiendo culpar al gobierno de Gustavo Petro de los hechos que están ocurriendo a raíz del conflicto armado en Colombia. Como firmante el Acuerdo de Paz e integrante de las extintas FARC-EP, recuerdo muy bien que en el tercer punto del Acuerdo quedó clara la responsabilidad del Estado… Seguir leyendo No olvidar la historia

Fotoreportaje del primer torneo por la paz y la reconciliación en Urrao

Por Pedro Baracutao / Fotos: Jennifer Rueda. Desde antes de firmar el Acuerdo de Paz encontramos en el fútbol una herramienta de integración social y comunitaria en las veredas y corregimientos de la Antioquia profunda. Por esto, ya como congresista, decidí gestionar la realización del primer torneo por la paz y la reconciliación en el… Seguir leyendo Fotoreportaje del primer torneo por la paz y la reconciliación en Urrao

Nos la jugamos por la continuidad de un proyecto progresista en Medellín

Por Pedro Baracutao La ciudad corre el riesgo de volver a ser gobernada por fuerzas retardatarias que pretenden recuperar el poder en las regiones para contener el proyecto progresista y modernizante del gobierno del cambio. Como parte del Pacto Histórico ponemos en la agenda pública un proyecto de ciudad capaz de conquistar la paz territorial… Seguir leyendo Nos la jugamos por la continuidad de un proyecto progresista en Medellín

Conectar Urrao con Chocó y Urabá

Por Pedro Baracutao Este municipio conocido como “el paraíso escondido de Antioquia” es una de las despensas agrícolas del departamento de Antioquia y tiene la posibilidad de conectarse con los puertos vía Urabá y Chocó. En reunión con el enlace de INVÍAS en el territorio, Esperanza Ledesma, la funcionaria expresó la viabilidad de conectar Urrao con Vigía… Seguir leyendo Conectar Urrao con Chocó y Urabá

Petro en Manrique

Por Pedro Baracutao Más que analizar su discurso, que recoge las exigencias de la Medellín olvidada que necesita más que ladrillos y cemento, me interesa resaltar el gesto de subirse para el barrio, Comuna 3, barrio Jardín, en un escenario lleno de familias, niñez y gente expectante. No llegaron los medios hegemónicos porque ellos sí niegan el… Seguir leyendo Petro en Manrique

Noticias de una visita ministerial

Por Juan Guillermo Gómez Sin brío, bajo el discreto velo de un lenguaje regulado, apto más bien a un auditorio de empresarios desinteresados, así fue la presentación oficial de la reforma de la Ley 30 de 1992 por parte de la Ministra de Educación Aurora Vergara en el Edificio de Extensión de la Universidad de… Seguir leyendo Noticias de una visita ministerial

Desafíos de la paz total en Urabá

Urabá es una subregión de Antioquia que clama por la paz desde que el conflicto armado la convirtió en una de las zonas más afectadas en términos de desplazamiento forzado, desaparición forzada, masacres y confrontación entre grupos armados. Como firmante de paz y parte del poder legislativo convoco a la Audiencia Pública “Desafíos de la… Seguir leyendo Desafíos de la paz total en Urabá

!Le toca al pueblo!

Como parte de nuestro ejercicio de reincorporación politica presentamos las precandidaturas a los Concejos municipales, Alcaldías, Asamblea y Juntas Administradoras Locales (JAL). Diversos sectores se han unido a la propuesta del partido Comunes: mujeres, ambientalistas, jóvenes, población trans, lideres y lideresas sociales, deportistas y artistas hacen parte de este grupo de aspirantes que representan al… Seguir leyendo !Le toca al pueblo!

Sobre el paro en la vía Quibdó – Medellín

Líderes de Tutunendo, La Troje y Guadalupe acudieron a las vías de hecho el pasado sábado 17 de junio tras 9 meses de incumplimiento de los acuerdos con la alcaldía de Quibdó, pactados luego del Paro del año pasado en temas como salud, educación e infraestructuras (vías terciarias, acueducto y alcantarillado placa polideportiva, fluído eléctrico,… Seguir leyendo Sobre el paro en la vía Quibdó – Medellín