(Con base en la Ley 1581 de 2012) Descargar
Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales de Pedro Baracutao García

(Con base en la Ley 1581 de 2012) Descargar
A 3 años en la Camara de Representantes seguimos insistiendo en el compromiso por la construcción de un país en Paz, que permita que todos los colombianos y colombianas vivan en dignidad. Esta curul en virtud del Acuerdo de Paz tiene un compromiso con los antioqueños y antioqueñas de a pie, de los que habitan… Seguir leyendo Informe de gestión 2024-2025
Descargar
Mediante derecho de petición radicado a la Gobernación de Antioquia, planteamos algunas inquietudes sobre la población afrodesdenciente del departamento (312.112 personas que se autorreconocieron como negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, lo que corresponde al 5,2% del total). En ejercicio del derecho fundamental de petición consagrado en el artículo 23 de la Constitución Política de Colombia y… Seguir leyendo Exigimos respuestas claras de la Gobernación de Antioquia frente a las políticas públicas y la inversión para el pueblo Afro
Poe Rodrigo Londoño / Presidente Partido Comunes Antonio García, comandante del ELN, escribió una columna que publicó en la red su perfil personal, a la que bautizó Una explicación necesaria. Aspira con ella a explicar las razones por las cuales la organización que dirige obra lo hace en el Catatumbo. Con insinuaciones de que hay… Seguir leyendo Una respuesta necesaria al ELN
Por ComunesCol Nueva York, el 22 de enero de 2025. Desde el Consejo de Seguridad de las United Nations firmantes de paz denunciamos el incumplimiento de los Acuerdos de Paz en los territorios. Siguen siendo las comunidades y pueblos étnicos, mujeres, comunidades campesinas y signatarios, los más afectados por la reconfiguración de actores armados, todos… Seguir leyendo Intervención de Diego TOVAR, Alta Parte Contratante
ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Medellín, agosto 30 de 2024. En la audiencia pública ¿Quién pierde y quién ganacon la venta de UNE-EPM telecomunicaciones?se escucharon los diversos reclamos dela ciudadanía y sindicatos de trabajadoresafectados; allí la respuesta fue clara, ganan lasgrandes multinacionales y los fondos buitres,pierde la comunidad, las y los trabajadores delsector telecomunicaciones y nosotros comocolombianos. Descargar conclusiones
La audiencia Pública del Sainete fue aprobada por medio de proposición en la comisión sexta constitucional, y cumplió con el propósito de socializar la iniciativa legislativa que busca declarar el Sainete y las fiestas de la vereda San Andrés como patrimonio de la Nación. Descargar conclusiones
Por Juan Guillermo Gómez Docente Universitario La crisis actual de la Universidad de Antioquia desatada por la insolvencia financiera que se evidenció por el retraso de la nómina de profesores, en meses pasados, ha desatado una larga y enconada cadena de sucesos e incidencias múltiples. La crisis de iliquidez ha captado la atención de los… Seguir leyendo De “gringo go home” a “John Jairo care’chimba”: Transformaciones y desafíos del movimiento estudiantil de la Universidad de Antioquia
Para nuestra curul es vital rendir cuentas a la comunidad, a la militancia, amigxs y simpatizantes. Este es un informe del trabajo legislativo y territorial de este período legislativo. Descargar